Sobre la revista
Iustrends & Complexity: Anuario de Investigación Interdisciplinaria
Iustrends & Complexity es un anuario científico que se erige como un espacio de convergencia para la investigación interdisciplinaria, abordando el derecho, la complejidad y la innovación en sus diversas manifestaciones. Publicamos artículos académicos, ensayos, comentarios críticos, reseñas de libros y eventos académicos, así como notas de investigación que aporten nuevas perspectivas a los desafíos globales desde un enfoque jurídico y transdisciplinario.
Este anuario tiene sus antecedentes en el Seminario Enfocarte (2005), Aula Jurídica Virtual Siglo XXI (2006) y el Laboratorio Virtual sobre Derecho y Desarrollo Sostenible (2015), iniciativas que forman parte de la multi-red Alliance for Daily Justice. Estas plataformas fueron concebidas en el seno intelectual de la Facultad de Derecho de la UNAM y la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, consolidándose a través de múltiples interacciones de trabajo colaborativo en América Latina, Europa y Asia.
Además del formato textual tradicional, apostamos por la incorporación del formato audiovisual como un mecanismo innovador para la divulgación del conocimiento. En un mundo donde la información circula de manera acelerada, la integración de videos, seminarios grabados, documentales jurídicos y otros recursos visuales permite ampliar el impacto de la investigación académica.
Nuestra propuesta es crear un anuario que no solo documente los avances del derecho en relación con la complejidad, sino que también sea un puente entre diversas disciplinas como la inteligencia artificial, la justicia climática, la gobernanza y las ciencias de la complejidad. A través de una metodología flexible e innovadora, buscamos fomentar el diálogo académico y la creación de conocimiento aplicado.
Ejes Temáticos:
Las investigaciones publicadas en Iustrends & Complexity abarcan una amplia gama de temas que reflejan la evolución del derecho en contextos multidimensionales y complejos. Entre nuestras principales líneas de interés se encuentran:
- Derecho y Complejidad: Modelos normativos adaptativos y resilientes
- LegalTech e Inteligencia Artificial: Impacto en el sistema jurídico
- Cienciometría y Evaluación del Impacto en Investigación Jurídica
- Medios Alternativos de Solución de Controversias (MASC) y Resolución de Conflictos
- Gobierno Abierto, Transparencia y Participación Ciudadana
- Derecho y Ciencia de Datos: Big Data, IA y su aplicación normativa
- Educación Jurídica y Transformación Digital
- Sistema Interamericano de Derechos Humanos y Justicia Global
- Ciencias Jurídicas de Frontera: Retos y nuevas perspectivas del derecho
- Regulación de Tecnologías Emergentes: Blockchain, ciberseguridad y protección de datos
Innovación en la Divulgación Científica
En Iustrends & Complexity, reconocemos que la ciencia jurídica debe adaptarse a las nuevas formas de producción y difusión del conocimiento. Por ello, promovemos el uso de plataformas digitales y herramientas audiovisuales que permitan ampliar la accesibilidad y el alcance de la investigación.
El anuario se constituye como un espacio de reflexión crítica y de análisis interdisciplinario, impulsando enfoques que trasciendan las fronteras tradicionales del derecho. Con una visión orientada a la sostenibilidad y la innovación, buscamos contribuir a la generación de soluciones jurídicas eficaces para los retos del siglo XXI.